Fotografío para Recordar: Un viaje emocional a través de la lente de Pedro Meyer

Introducción al Proyecto Fotográfico. El proyecto ‘Fotografío para Recordar’ emerge como una profunda reflexión artística que busca capturar y conmemorar la memoria de seres queridos, específicamente los padres de Pedro Meyer. Este trabajo no solo se erige como un testimonio visual, sino que también se convierte en un ejercicio emocional que permite al artista procesar […]

LAS ATARANZAS: GÉNESIS Y OLVIDO DE UNA CIUDAD SOBRE EL AGUA

Las Ataranzas

En el corazón de una ciudad construida sobre los restos de otra, las ruinas suelen hablar más de lo que se preserva con esmero. Así ocurre con las Atarazanas, aquel primer edificio ordenado por Hernán Cortés tras la caída de Tenochtitlán, cuya silueta hoy apenas se intuye en la memoria de la Ciudad de México.

Voces editoriales

Te invitamos a recorrer cada uno de estos caminos que "La Plaza" ha preparado especialmente para ti. ¡Bienvenidos a un mayo lleno de descubrimientos culturales!

Te invitamos a recorrer cada uno de estos caminos que “La Plaza” ha preparado especialmente para ti. ¡Bienvenidos a un mayo lleno de descubrimientos culturales!

Evangelina Segunda

Evangelina Segunda

Basado en el hecho real de la filicida Evangelina Segunda, reina del Carnaval de Veracruz en 1982.

Pipis y gañas

Nos reíamos de nuestras torpezas tecnológicas y de cómo el mundo nos estaba dejando atrás. Siempre, inevitablemente, acabábamos hablando de la siguiente generación.

Los síntomas de Fran

LOS SÍNTOMAS DE FRAN

Han pasado dos semanas, es imposible que él piense que estoy disgustada, angustiada o aterrada, no imagina nada y evito darle motivos. Quizá sigue sin descubrir que lo estoy evadiendo, que ya no escucho cuando me habla. No hay sorpresas más terribles que las recibidas de las personas amadas. ¿Quién puede estar preparado? El amor nos vuelve inútiles, como los vestidos y las medias, como las zapatillas y la dependencia económica.

Tramitología Existencial

Nací gestionando.
No llegué al mundo como un soplo de vida pura, ni solo como la unión de dos cuerpos que, al tocarse, en llamas violentas me engendraron.
De lo que sí estoy segura, es que llegué como un expediente a medio llenar.

¿Cómo es que vemos los colores?

Es una tarde de primavera. Estás tumbado en el césped del parque mientras observas el cielo, que tiene un azul brillante. A lo lejos ves unas nubes grises, cargadas de agua —muy raras, por cierto, siendo primavera—, pero no les das demasiada importancia. Te incorporas y ves a una familia jugando con una pelota de […]

¿Por qué la música contemporánea es solo ruido?

Este texto nace más como una carta de amor a la música contemporánea que como un absurdo intento de adoctrinamiento. Es principalmente una invitación a reflexionar acerca de lo que escuchamos, lo que sentimos… y lo que a veces preferimos no oír ni ver. Para exponer mi punto, compartiré un ejemplo: Hablemos de lo que […]